martes, 13 de noviembre de 2018

CONCLUSIONES

IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL AULA


La incorporación de las herramientas TIC en el aula de clase es de gran importancia ya que los avances en el mundo de la Tecnología y la información nos exige tener conocimiento y habilidad en el uso de las herramientas que nos facilitan y optimizan el tiempo y los aprendizajes puesto que contribuyen para que el estudiante sea cada día más competente en la realización de actividades que requieren del uso de computadores, redes, y muchas otras herramientas como celulares, y programas que en la actualidad necesitamos manejar para desenvolvernos en nuestro medio. 

En las actividades desarrolladas  se pudo evidenciar que trabajar con herramientas Tecnológicas es abrir caminos para que los estudiantes se sientan responsables de su propio aprendizaje, que estén atentos a dar solución a las dificultades que a diario se le presenten y siempre dispuestos a aprender a consultar, y llevar a la práctica los conocimientos adquiridos, a explorar nuevos mundos, nuevas culturas, para ir más allá de su entorno y no sentir temor cuando no saben del uso de un programa, de ésta manera hacemos de nuestros estudiantes personas más competentes atendiendo el conocimiento y uso de las herramientas de acuerdo a los avances tecnológicos y así puedan dar respuesta a cada uno de los retos que se les presente y mejorar su calidad de vida.


IDENTIFIQUEMOS LOS SOLIDOS:

Las Figuras Y Los Cuerpos Geométricos



Proyección de sólidos y dibujarlos, luego observar y relacionar las formas de los sólidos con el entorno.

En éste momento los estudiantes hacen reconocimiento de los sólidos geométricos los nombraron, describieron sus características y los dibujaron.

  Luego de consultar en la red modelos para elaborar sólidos geométricos, descargaron las fichas.

Elaboraron los sólidos geométricos en cartulina, otros estudiantes eligieron el modelo para elaborarlos con palillos y plastilina.

Luego de elaborar los sólidos geométricos en cartulina siguiendo los patrones indicados en las plantillas cada estudiante presenta el trabajo realizado y describe las características de cada uno de los sólidos.


Agregar leyenda


Elaborar los sólidos geométricos les permitió reafirmar los conocimientos adquiridos, identificar sus partes y hallar las medidas indicadas.


Consultaron en la red la fórmula para hallar perímetro área y volumen de figuras geométricas. 

SÓLIDOS GEOMÉTRICOS Y SUS MEDIDAS

SÓLIDOS GEOMÉTRICOS Y SUS MEDIDAS

El desarrollo de la clase se realizó en tres momentos:

EXPLORACIÓN: Se proyectó el video Donald en el país de las matemáticas. 


Donald en el país de las matemáticas.

Es una motivación donde el video afirma: 

 En toda la infinita variedad de formas de la naturaleza hay una lógica matemática.

Diálogo sobre el contenido del video.
Reflexión:
Todo está regido por números y formas matemáticas en la música en el arte, en todo y como los griegos lo adivinaron, las reglas son siempre las mismas (Pitágoras)

Proyección de sólidos y dibujarlos, luego observar y relacionar las formas de los sólidos con el entorno.


En éste momento los estudiantes hacen reconocimiento de los sólidos geométricos los nombraron, describieron sus características y los dibujaron.





Resolver experimentalmente el perímetro, y el área de un cuadrado que contiene una circunferencia de 4 cm y que está dibujado en una hoja milimétrica.
Perímetros y áreas, Aula 365 video

EJECUCIÓN: Explicar cómo hallar el perímetro y el área,  el volumen utilizando el valor Pi. Desarrollar las actividades de práctica con los estudiantes para resolver dudas que tengan.  Escribir ideas principales y fórmulas.
ESTRUCTURACIÓN: Hablar sobre la importancia que tiene saber realizar estos cálculos en la vida cotidiana.



APRECIACIÓN DE LOS ESTUDIANTES



A través de este corto video compartimos la experiencia realizada, en el aula de clase.




https://www.youtube.com/watch?v=qwRU4-PQWNI 

Cada estudiante tuvo la oportunidad de explorar en la red los temas de interés consultando a través de documentos escritos, gráficos y videos, luego llevar a la práctica los conocimientos adquiridos, en cuanto a sólidos geométricos cómo elaborarlos y hallar medidas de longitud, superficie y volumen .






ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES: 
Siempre fue muy positiva, atentos y dispuestos a explorar a compartir sus aciertos y a aplicar los conocimientos adquiridos. Manifiestaron gusto por el trabajo en el aula incorporando las TIC, además reconocieron y exaltaron la importancia del manejo de las herramientas tecnológicas en el proceso de aprendizaje.

LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS UTILIZADAS: 
Fueron apropiadas y de gran utilidad ya que nos permitió proyectar videos de forma grupal,  y los computadores de forma individual para consultar los temas de interés en el tema de Sólidos geométricos y equivalencias entre medidas.

ACIERTOS: 
Se emplearon las herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades propuestas.
Los aprendizajes fueron más dinámicos y atractivos para los estudiantes.
Mediante la implementación de herramientas tecnológicas se desarrolla habilidad en su uso y reconocimiento de su importancia en el proceso de aprendizaje de una manera responsable y  autónoma atendiendo las necesidades de nuestro mundo actual.

DIFICULTADES:
Al conectar los 15 computadores se dificultó el trabajo ya que se tornaba muy lenta la red y en algunas ocasiones de forma intermitente. Para solucionar, debimos reducir el número de computadores conectados a 10 y trabajar por parejas en un equipo. 






EQUIVALENCIAS ENTRE MEDIDAS

 Perímetros y áreas Aula 365

Proyección de video:


   Diálogo sobre el contenido del video.
  Resolvieron experimentalmente casos casos donde debían hallar medidas de longitud, medidas de superficie, y de volumen. 







CONCLUSIONES

IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL AULA La incorporación de las herramientas TIC en el aula de clase es de gran importancia ya que los avance...